
BERNA PERLES
Aunque desde 2014 ya había realizado giras por Francia cantando Contessa y Donna Anna, 2016 supone un punto de inflexión en la carrera de Berna Perles. En él se alza con los primeros premios en los concursos Sevilla y Granada. Desde entonces la soprano malagueña desarrolla una carrera con continua actividad en la que destacan su reciente debut como Norma en Oviedo, como Manon Lescaut en Pamplona, o las funciones de Entre Sevilla y Triana de Sorozábal en el Teatro de la Zarzuela junto a Guillermo García Calvo, y en la que tiene un papel importante la colaboración continuada con directores como Giancarlo Andretta, Manuel Hernández Silva o Andrea Marcon, que confían en ella en roles que incluyen Fiordigligi, Gutrune en Götterdämmerung, o Leonora en Fidelio. Próximamente se estrenará también como Micaela en Carmen.
Recientemente ha debutado en el Liceu y en el Teatro Real, a los que volverá en próximas temporadas con proyectos como Trittico de Puccini con Susanna Mälkki, o en el estreno en España de Hadrian de Rufus Wainwright, con el que también debutará en el Festival de Peralada. Ha cantado también en el Auditorio Parco della Musica de Roma, Opéra Royal de Versailles, y los teatros de la Maestranza, Cervantes, o Campoamor entre otros, y has sido dirigida directores como Dudamel, Armiliato, Axelrod, Diakun, Gustavo Gimeno, González, Hirokami, Pablo Pérez, o Zapico. Paralelamente desarrolla una intensa actividad junto a orquestas como la Ciudad de Granada, Filarmónica de Málaga, de la Comunidad de Madrid o Sinfónica de Navarra, entre otras.
Entre sus grabaciones destacan un CD de dúos con el barítono Carlos Álvarez, con el que recientemente ofreció un recital en la EXPO de Dubai, y la zarzuela El puñao de rosas con la Orquesta de Córdoba.