
SILVIA OLIVERO
Directora de Orquesta y Compositora Malagueña, se formó con Octav Calleya y Ramón Roldán en respectivas especialidades. Ha recibido el Premio Estrella Feniké, Cultura 2020; Premio a la Mujer Empoderada 2014, ACREM; Premio Farola 2021 en la categoría de Cultura y XXIV Premio Elisa Pérez Vera, UNED en 2022, por el trabajo de investigación Compositoras españolas en la primera mitad del s.XX.
En la composición musical sus estrenos se remontan al año 2000, teniendo en su haber obras camerísticas, vocales, para coro, sinfónicas, para banda, obras para instrumento a Solo y para Solista y Orquesta. Destacan sus estrenos Tres sueños, por la Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga, dirige Juan Luis Pérez; Las Voces de Enescu, Orquesta Filarmónica del Estado de Botosani, dirige la autora; Al otro lado, Orchestra Simfonica a Filarmonici “Oltenia”, Bucarest, dirige Octav Calleya; Abisal, Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirige autora, también estrenada en el continente americano, en Costa Rica, dirigida por Ana Pamela Goyenaga, y la reinstrumentación para maderas y láminas de La SinRazón, interpretada en el Palau de les Arts de Valencia. Entre sus recientes estrenos se hallan: Pandemia, piano; El imposible olvido, Corno inglés y orquesta; Scherzo entrópico, dúo de trompetas y Todo estalla en mil pedazos, saxofón.
En la dirección orquestal ha dirigido repertorio Sinfónica, Sinfónico-Coral, Conciertos de solistas, Ballet, Ópera y ha realizado numerosos estrenos absolutos de música contemporánea. Ha estado al frente, entre otras, de la Orquesta Sinfónica de Melilla, Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga, Joven Orquesta Provincial de Málaga, Orquesta Clásica de Granada, e internacionalmente, de la Filarmonica del Estado de Botosani, Filarmonica Moldova, Filarmonica Jean Dumitrescu, Filarmonica Brasov y Filarmonica Pitesti, viajando a Rumanía en diferentes temporadas. Así mismo, ha sido directora titular, durante tres temporadas, de la Banda de Música Las Flores y ha sido invitada, entre otras, por las Bandas Municipales de Música de Sevilla, Granada, Málaga, Fuengirola, Cabra y Albacete.
Combina su labor artística con la docencia, en la cual ha ejercido durante doce años en la cátedra de Dirección de orquesta en el CSM Málaga y actualmente trabaja en el departamento de Fundamentos de composición en el CPM Manuel Carra, en Málaga. A esto se le suma la realización de conferencias, seminarios y mesas redondas, la impartición de cursos de dirección orquestal/banda, ha coordinado y presentado del I al III Ciclo La música Clásica en Asprojuma y colabora con frecuentes publicaciones en las revistas culturales cafemontaigne.com, Revista Diapasón, Revista Intermezzo y Sur. Revista de literatura.