
FRANCISCO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Iniciado en la música en el ámbito familiar, Francisco Martínez ha realizado el conjunto de su carrera musical en el Conservatorio Superior de Málaga: estudios de piano, violín, armonía, contrapunto y fuga, historia de la música, etc. Más tarde sigue cursos de perfeccionamiento con Giovanni Carmassi (piano) y Pedro León (violín).
En 1988 gana por oposición una cátedra de Repentización, Transporte y Acompañamiento. En 1990, tras superar las pruebas de selección correspondientes, obtiene la cátedra de Historia y Estética de la Música, primero con destino en el Conservatorio Superior de Granada, después en el de Málaga. Es licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte (Musicología), por la Universidad de Granada.
Ha formado parte del equipo de investigadores que, dirigido por el Dr. Antonio Martín Moreno, tuvo a su cargo la elaboración del Catálogo del Archivo de Música de la Catedral de Málaga, y en su actividad como musicólogo e investigador se inscribe su continua participación en ciclos de conferencias y congresos.
Fue responsable de una columna de crítica musical en el diario La Opinión de Málaga desde 2002 a 2006. En julio de 2008 defendió en la Universidad de Granada su tesis doctoral sobre El pensamiento musical de María Zambrano, dirigida por los profesores doctores Francisco J. Giménez y Francisco Linares.
Forma parte del grupo de investigación “Patrimonio Musical de Andalucía”, así como del consejo de redacción de la revista MAR (Música de Andalucía en la Red), dirigidos ambos por el Dr. Antonio Martín Moreno y vinculados a la Universidad de Granada. El libro Los músicos del 27, del que es coordinador, vio la luz en 2010, en una edición conjunta de la UGR y el Centro de Documentación Musical de Andalucía.
Ha sido responsable artístico del Ciclo de música de cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga, durante siete ediciones consecutivas, desde 2007 a 2014.
Dentro del programa de movilidad Erasmus, en la modalidad referida a fines de formación para el profesorado, ha realizado estancias en la Hochschule für Musik Franz Liszt Weimar, la Staatliche Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart, la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber Dresden y el Leopold Mozart Zentrum de Augsburgo.