Director Musical

SANTIAGO DE LA RIVA

 

Nació en Madrid en el año 1965. Ha realizado sus estudios de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en las universidades de Toronto (Canadá) y Wisconsin-Madison (Estados Unidos). Entre sus profesores están Vladimiro Martín, Víctor Martín, Lorand Fenyves y Vatan Manoogian.

Ha sido miembro de la Orquesta Nacional de España y de la Joven Orquesta de la Comunidad Europea, participando en giras por Europa y  dirigidas por Claudio Abbado, Vladimir Ashkenazy y James Judd. Ha sido concertino de la Orquesta de Córdoba, de la Orquesta Pablo Sarasate de Pamplona y del Proyecto Gerhard de Madrid.

Ha dado conciertos como solista en recital o como integrante de conjuntos de música de cámara en numerosas salas de España, Francia, Macedonia, Argentina, Cuba, Canadá y Estados Unidos. Ha actuado como solista, entre otras, con la Orquesta de Córdoba, con la Orquesta Sinfónica de Málaga, con la Camerana Eslovaca, con la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe (Argentina), con la Orquesta del Instituto Superior de Arte de la Habana (Cuba), con la Orquesta Pablo Sarasate de Pamplona, con la Camerana del Prado, etc.

Una de sus prioridades ha sido siempre la difusión de la música española, contando en su haber con numerosos estrenos, entre los que se encuentran el estreno en España de II ciolino Spagnolo para violín solo de Luis de Pablo (Jornadas de Música Contemporánea, Granada) y los estrenos absolutos de obras de X. Turull, Divertimiento (Conservatorio de Toledo), Francisco Luque, 6 Miniaturas para violín y piano (Auditorio Nacional de la Música), Antonio J. Flors, Gala para violín y piano (Festival de Alicante) y Tomás Garrido, Concierto para violín y orquesta (Auditorio Nacional de Música, Madrid).

Ha ganado los Premios de Honor Fin de Carrera de violín y música de cámara en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y el Primer Premio del Concurso Nacional de Cuerdas de Juventudes Musicales, y ha obtenido becas del Ministerio de Cultura, de la Fundación Banco Exterior, de la Comunidad de Madrid y del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano para ampliar sus estudios en el extranjero.

Ha realizado grabaciones para los sellos discográficos «RTVE Música», grabando «Navarra» de Pablo Sarasate, junto al violinista Ángel Jesús García y la Orquesta Pablo Sarasate de Pamplona, y para «Several Records» Tríos de Turina, L. Brouwer y Jose Luis Turina y un disco con el pianista Ángel Gabo con obras de R. Gerhard y X. Montsalvatge (incluyendo la primera grabación mundial de la Chacona para violín solo de R. Gerhard).

Ha impartido Cursos de Violín y Música de Cámara en los Conservatorios de Jaén, Motril, Burgos y Toledo, en Vilareal «Cursos de Música Francisco Tárrega» en Menorca. Director Artístico durante cinco años de los «Cursos de Música de Juventudes Musicales de Mahón», en Segovia; «Cursos de Verano de la Granja», en Barcelona; profesor de violín de la Orquesta de las Escuelas de Música Catalanas y actualmente, es profesor de violín y Director de las Orquestas del Curso de Cuerda de Toledo (desde el año 1997) del Curso «Eduardo de Puedo» de Granada (desde el año 1998).

De 2002 a 2013, es profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Actualmente, es profesor del Conservatorio Profesional de Música «Manuel Carra» de Málaga.

Comentarios cerrados.