
LAURA ROMERO
Nacida en Málaga, Laura Romero Alba comienza a tocar el violín a la edad de 7 años. Tras concluir su formación en el Conservatorio Superior de Málaga y en la Academia Internacional ‘Ivan Galamian ’, se traslada a Estados Unidos, donde finaliza sus estudios de postgrado con el maestro Grigory Kalinovsky, en la Universidad de Indiana. Durante toda su carrera artística se ha formado con profesores de la talla de Jesús Reina o Anna Margrethe Nilsen, formación complementada con clases magistrales de célebres pedagogos como Pinchas Zukerman, Patinka Kopec, Alfredo García, Yuri Volguin o Alexander Sitkovetsky.
Durante su estancia en los Estados Unidos, ha formado parte de orquestas como Columbus Indiana Philarmonic, Richmond Symphony Orchestra o Terre Haute Symphony Orchestra. En el ámbito nacional, ha actuado junto a orquestas como la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Ciudad de Almería. Actualmente es miembro de la Orquesta Sinfónica ‘Pop’ del Soho y de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.
Como concertista solista, su última interpretación ha sido el Concierto para violín y cuerdas en re menor, acompañada por la agrupación Quivir Ensemble de la que es partícipe. Entre sus proyectos, repetirá su interpretación de este concierto acompañada de la Joven Orquesta de la Academia Galamian. Su trayectoria abarca desde conciertos en distintos puntos de la geografía española así como en otras ciudades del extranjero, como Oslo (Noruega) y Houston (Texas, Estados Unidos).
En el ámbito de la música de cámara, participa en diversas agrupaciones como ‘River Quintet’ o ‘Camerata Bitácora’ tocando tanto el violín como la viola, realizando conciertos por la ciudad malagueña y ganando el segundo premio del MálagaCrea 2016. Actualmente, pertenece a la agrupación ‘Astrea Quintet’, que persigue el redescubrimiento de obras olvidadas para la curiosa formación violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano. También en la ciudad de Málaga, es invitada a participar en los pasados VII, VIII y IX Festival Internacional de Música de Cámara Málaga Clásica, tanto de violín como de viola.
Actualmente trabaja como profesora asistente en la Academia Ivan Galamian en el estudio de violín/viola. Sus principios pedagógicos están influenciados por las enseñanzas de Mimi Zweig, con la que realiza un completo curso basado en la técnica Suzuki, complementadas con otras vertientes pedagógicas. Sus enseñanzas están fundamentalmente enfocadas en lograr confianza en el escenario a través de la libertad física del intérprete. Mediante la memoria muscular, lograr la libertad del músico para interpretar y desarrollar la sensibilidad musical.