
FABIO RAFAEL ARIAS
Natural de San Fernando, Cádiz. Realiza sus estudios de violonchelo en R.C.P.M «Manuel de Falla» de Cádiz, —con los profesores Manuel Pérez, Juan Díaz y Álvaro Serrano—, y en H.M.T. «Felix Mendelsson Bartholdy» de Leipzig (Alemania) —con el prestigioso profesor Peter Hoerr—, finalizándolos con «Premio Extraordinario Fin de Carrera». Además, amplía sus estudios de Máster en Enseñanzas Artísticas de Estudios Orquestales en Musikene (Centro Superior de Música del Pais Vasco) en la clase del violonchelista y concertista Asier Polo, asistiendo a práticas orquestales con Euskadiko Orkestra y Bilbao Sinfonikoa.
Durante estos años de formación ha obtenido diversos logros, destacando el «Primer Premio del I Concurso de Música de Cámara» del C.P.M. «Joaquín Villatoro» de Jerez de la Frontera con el Trío Romanza, el «Tercer Premio y Premio Especial» con el Trío Viniegra en el «II Concurso Nacional de Música de Cámara» «Abate Marchena» de Utrera (Sevilla), el «Segundo Premio en el VI Concurso para solistas» «Santa Cecilia-Odero» y el «Segundo Premio del Concurso para solistas» «Manuel Castillo», llegando a interpretar el concierto para violonchelo de Dvorak junto a la Orquesta Sinfónica Conjunta en mayo de 2019.
Ha colaborado con distintas instituciones musicales como la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said, Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Joven de Extremadura, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Zahir Ensemble, Féliz Mendelssohn Orchestra, etc., trabajando con directores como Juan García, Michael Thomas, Andrés Salado, Pedro Halffter, Pablo González, Robert Treviño, Juanjo Mena, Erik Nielsen, etc. Asimismo, forma parte de la dirección del Ensemble de Violonchelos «Juan-Ruiz Casaux» y de Aria´s Trío (clarinete, cello y piano) junto a sus hermanos Nacho y Sara, realizando una actividad musical y pedagógica por toda la geografía andaluza.
En la actualidad, acaba de finalizar el Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES) por la especialidad de Música en la Universidad de Sevilla.
Actualizado a 1 de septiembre de 2022.