Sergio Gómez

SERGIO GÓMEZ

 

Nacido en Bilbao, finaliza en su ciudad con premio de honor los estudios superiores de violoncello con la profesora Elisa Pascu y música de cámara con Nicolae Duca.

Becado por la Diputación Foral de Vizcaya y la AIE continúa sus estudios en la Musikhochschule de la ciudad alemana de Essen con el profesor Alexander Huelshoff y  posteriormente en la Franz Lizst Music Academy de Budapest con el profesor Georgy Deri. Durante este periodo ha asistido a varios cursos de perfeccionamiento con Frans Helmerson, Gustav Rivinus, Reimund Korupp, Mihai Dancila, Asier Polo, Radu Aldulesco, Roman Jablonski, Laurentiu Sbarcea, Christian Giger, Ulf Tischbirek y Rudolf Gleissner, entre otros.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta del País Vasco y de la Joven Orquesta Alemana realizando varias giras internacionales. Igualmente, ha trabajado con diversas orquestas profesionales, como la Sinfónica de Bilbao, Filarmónica de Galicia, Filarmónica de Málaga, Rhenische Philharmonie de Koblenz y la Duisburger Sinfoniker. En los últimos años ha sido violoncello solista de la Orquesta Sinfónica de Burgos y ha colaborado con diversas orquestas de Andalucía, como la Orquesta Sinfónica de Málaga y la Orquesta Ciudad de Almería. 

En música de cámara, ha sido durante varios años miembro del Ensemble Kuraia de música contemporánea realizando importantes giras por España y Sudamérica. Recientemente, ha colaborado en diversas agrupaciones camerísticas con el violinista Michael Thomas. 

En paralelo a su trayectoria con el violoncello, en el año 2018 realiza el Máster de Interpretación e Investigación musical en la Universidad internacional de Valencia. 

Dentro de la labor docente, ha sido profesor de violoncello y música de cámara en diversos conservatorios del País Vasco, Castilla y León y Andalucía. Posteriormente ha trabajado en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y en la actualidad ocupa la plaza de profesor de violoncello en el Conservatorio Superior de Música de Jaén. 

Toca un violoncello italiano Mario Gadda de 1974

Comentarios cerrados.