Trino Zurita

Violonchelada

TRINO ZURITA

 

Antequera 1976. Violonchelista y profesor de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Compagina su labor concertística con el estudio de la estética de la interpretación musical en el periodo romático, dedicación que le ha llevado a la publicación de varios trabajos discográficos y musicológicos en este campo. Fruto de este interés es destacable su trabajo discográfico Liszt: Complete cello and piano works (Columna Música, 2012), realizado junto al pianista Antonio Simón, en el que aborda con criterios históricos la obra para violonchelo del maestro húngaro.

Por otro lado, el interés por la creación de vanguardia siempre ha estado presente en su trayectoria. Consolidado como un especialista en la interpretación de música contemporánea en sus diversas expresiones, numerosos compositores han escrito para él, entre los que se encuentran Josep Soler, Manuel Hidalgo, Jesús Villa-Rojo, Gabriel Brncic, Diana Pérez Custodio, Eneko Vadillo, Eduardo Polonio, Edson Zampronha, Tomás Marco, José García Román, José López-Montes, Juan de Dios García Aguilera, Gregorio Jiménez o Francisco Martín Quintero.

Trino Zurita comenzó sus estudios de Violonchelo a los once años. Formado en Málaga con María del Cristo Moya, Antonio Campos y Urmas Tammik, amplió sus estudios en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú con Dimitry Miller. En música de cámara ha tenido a maestros como Alexander Bonduriansky, Alexander Galkovsky, Dimitry Shebalin o Bretislav Nobotny.

Toca un violonchelo Francesco Lazzaretti construido en Vicenza en 1893.

Comentarios cerrados.